Caja 3 Botellas de Aceite Gourmet "Feliz cumpleaños"

ver valoraciones
34,95 € IVA incluido
  • ¡Personalizala como quieras!
  • 3 Botellas de Aceite Gourmet de Extremadura
  • 1 Botella de Cristal 500 ML Variedad "Arbequina"
  • 1 Botella de Cristal 500 ML Variedad "Arbosana"
  • 1 Botella de Cristal 500 ML Variedad "Verdial"
  • Caja fabricada en madera con asa de cuerda
  • Medidas: 21,5 x 37,5 x 10 cm

Personalización

Guarda tu personalización para poder añadirla al carrito
  • 35 caracteres como máximo
  • 35 caracteres como máximo
  • 35 caracteres como máximo
  • 35 caracteres como máximo
  • 35 caracteres como máximo
  • 35 caracteres como máximo
Cantidad
¡Producto en Stock!

Pagos 100% seguros
Envío GRATIS a partir de 45€

Envío GRATIS a partir de 45€

Podrás pagar en mano

Podrás pagar en mano

Envolvemos tus regalos

Envolvemos tus regalos

Devoluciones GRATIS

Devoluciones GRATIS


Detalles sobre nuestra Caja 3 Botellas de Aceite Gourmet Regalo Boda:

Tipos de aceite:

ARBEQUINA

  • El embalse de los Canchales se encuentra rodeado por dehesas y por algunas zonas de regadíos hacia el sur. Es un entorno idílico para la vida y la cría de multitud de especies de aves. El embalse ha sido incluido dentro de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y pertenece a la Red Natura 2000. Está considerado un humedal de importancia internacional. En esta zona de regadío hacia el sur del embalse se sitúa nuestro olivar de arberquina, en el paraje conocido como Casarente. El marco de plantación es superintensivo en seto. El arbequino es un olivo de vigor bajo y porte abierto, con buena productividad y escasa vecería. Su recolección la hacemos temprana para obtener aceite de buena calidad y mediante máquina “vendimiadora”. El Virgen Extra Arbequina presenta un aroma frutado de aceituna, manzana, plátano y almendra. Es un aceite fluido, suave y dulce, en el que casi no se aprecian sabores amargos o picantes lo que lo hace adecuado para los paladares menos acostumbrados al sabor del aceite de oliva tradicional. ARBOSANA Situada en plena Vegas Bajas del Guadiana. Esta parcela de regadío de apenas 5 hectáreas, perteneciente en su día a lo que se denominó el Plan Badajoz, conserva las estructuras originales de dicho plan y alberga nuestro olivar en seto superintensivo de la variedad Arbosana. Este olivo es también de vigor reducido y alta productividad. Se cosecha semanas después del Arbequino y nos proporciona un AOVE frutado, resistente al enranciamiento por su alto contenido en ácido oléico (74%), con amargos y picantes de intensidad media- alta. Evoca olores a hierba recién cortada, almendra, tomate, nuez o alcachofa. Los sabores son persistentes y agradables.

VERDIAL DE BADAJOZ

  • La Verdial de Badajoz ocupa en España una superficie cercana a las 30.000 Ha., se extiende por la provincia de Badajoz y Cáceres llegando hasta Portugal. Es nuestra variedad autóctona y la reina de la casa. Nuestra Verdial se encuentra en la zona de secano de nuestra Comarca. Estos olivos son la raíz de nuestro proyecto, pues aquí se encuentran nuestros olivares centenarios. La Verdial de Badajoz es un olivo de vigor medio-alto, porte erecto y copa espesa, poco vecero y con alta resistencia a la sequía. Produce un fruto grande, de peso elevado y con alto rendimiento graso. El aceite de la Verdial de Badajoz es rico en ácido linoleico y nos ofrece AOVES de frutado medio-alto. Destacando en boca por los tonos a almendra y frutas maduras. Posee un sabor agradable y dulce, con amargo y picante ligero.

La Almazara

LOCALIZACIÓN E HISTORIA

  • La almazara se encuentra situada en la localidad de Torremayor (Badajoz). Lugar estratégico por encontrarse equidistante de todos nuestros olivares, lo que nos permite después de la recogida, realizar el transporte del campo a la almazara en pocos minutos. Además, como se puede observar en el mapa, cuenta con una buena red de comunicaciones y cercana a los principales núcleos de población como son Mérida y Montijo. El nombre de “Alguijuela”, al igual que las palabras aceituna y aceite, proceden del árabe. Alguijuela significa “Camino de Guijos” y es la denominación que recibió la localidad tras la invasión árabe de Muza a principios del S. VIII. Nombre que mantendrá hasta 1649, cuando la Alguijuela compra a Felipe IV el título de Villa y pasa a llamarse Villa de la Alguijuela del Conde. Posteriormente, a finales de ese mismo S. XVII y por deseo expreso de sus habitantes cambió de nombre por el actual Torremayor. Rememorando esa historia y haciendo honor a ese nombre nace Aceites Alguijuela y su anagrama.

Productos relacionados

¿Tienes dudas?